.
.
.
Ya sabeis que en mi casa de alquiler hay un problema de luz importante, esta casa se construyó en los 80, y debe ser que el metro de ventana era carísimo, así que las ventanas son pequeñas y entra poca luz.
Especialmente en la entrada, que no tiene ni una sola ventana y la única luz que entra es por la cristalera de la puerta de la cocina, la sensación de entrar ne una cueva era absoluta.
.
.
Esta entrada señores lo tenía todo, oscura, con gotelé, pintada en color crema…al margen del espejo empotrado, que no fue bonito ni en los ochenta y que conseguí tapar así: cómo cubrir un espejo francamente feo , había que hacer algo con la puerta de la entrada, que tenía un color muy oscuro, y encima con el tinte mal dado, con manchurrones en algún que otro punto y encima distinta de color al resto de molduras y maderas (también oscuras) del zócalo (que conseguí cubrir con vinilo blanco), puerta de la cocina y armario (también de espejo).
.
Llevaba tiempo pensando qué hacer con esta puerta que veo tooodos los días, no se a vosotros pero a mí ver algo feo me estropea el karma, así que me lancé:
.
Empecé con chalk paint de color blanco, por aquello de no tener que lijar ni eliminar el tinte anterior y conseguir un resultado uniforme.
.
.
Para conseguir que este tipo de pintura quede lisa y no rugosa, rebajé la pintura con una proporción de 1/4 parte de agua y 3/4 partes de chalk paint, y la apliqué con rodillo, salvo la zona de las molduras, el rodillo no llegaba a todos los recovecos, así que en estas zonas utilicé una brocha.
Paso previo importante: limpiar bien la puerta con amoniaco, para quitar cualquier posible porquería que haya incrustada, especialmente en las molduras.
Lo único a lo que hay que estar atento es a hacer primero las molduras, centrarse en zonas pequeñas y observar bien para que no queden goterones al aplicarla, ya que no hemos quitado la puerta y hemos pintado en vertical.
.
.
.
.Bien, os diré que cuando llevaba 4 capas de chalk paint la puerta estaba bonita, mejor que antes, pero tenía un toque vintage, se quedaba engrisecida, transparentaba el color de la puerta anterior y se veía claramente que había zonas más oscuras que otras, a la quinta capa, ya desesperé, porque no mejoraba, no era lo que yo buscaba.
.
.
.
Como última alternativa cogí el bote de pintura acrílica mate blanca, la básica, la de toda la vida, y con eso os prometo que con una sola capa quedó terminada.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Conclusión: La pintura a la tiza, con su contenido en yeso agarra bien en cualquier superficie, cosa que no habría conseguido hacer sin lijar de haber usado sólo acrílico, al tener ya varias capas de chalk paint la pintura acrílica agarra perfectamente, y su acabado es perfectamente liso, algo satinado, como si hubiese lacado la puerta, sinceramente ha quedado perfecta.
Espero que os sirva como idea para poder hacer lo mismo con vuestras puertas si les quereis cambiar el color.
.
.
.
.
.
.
Y a mí me ha mejorado el karma muchísimo, ya no veo la puerta!!!
Y no olvideis SUSCRIBIROS A LA NEWSLETTER
….o también podeis seguirnos en instagram:
Marta, muy interesante la información y lo bien que lo solucionaste.
Me gustaría saber si luego el blanco es muy sucio. Me gusta el resultado y lo estoy pensado para un armario. El carpintero me dijo que era una pena tapar esa madera tan buena (no es demasiado oscura).Yo prefiero blanco pero no me gustaría que los blancos mates luego reflejen todas las marcas del día a dia o polvo…
Gracias!
Hola Ana! Si es completamente mate, te aseguro que es imposible que se queden las marcas, es en brillo o semibrillo cuando se ven.
Si te preocupa esto, nosotros en un armario en lugar de pintar lo forramos con vinilo blanco, pero uno especial que tenemos nosotros, y eso sí es literalmente plastificarlo, en mate también,la solución de pintar en el caso de las puertas la tomé porque tiene molduras, y era muy complejo forrarlo de vinilo, aquí te dejo el link con el paso a paso por si te interesa: http://como-decorar-una-casa-pequena.lagoa.es/diy-como-arreglar-un-armario-sin-pintura-tu-mismo/
Hola
Te quería preguntar si luego le diste alguna capa de barniz para proteger la puerta de golpes . Gracias.
no, como la ultima capa es de barniz acrílico mate, ya está barnizado con eso, si hubiese sido solo chalk paint si habría que barnizar
Hola Marta quería saber si después del chalk Paint lijaste o aplicaste imprimación o simplemente le diste una capa de esmalte acrílico blanco y listo?
Gracias
Hola Laia, no fue necesario lijar ni dar imprimación, simplemente lo apliqué con rodillo de espuma y siempre con la pintura, tanto el chalk paint como el acrílico completamente diluído
Quiero decir diluído al 30%, lo de completamente no es exacto,
Puertas interiores de color marrón, se pueden barnizar de un color claro , pero no blanco
Hola Juan, siento contradecirte, ese era el caso de mis puertas, marrón oscuro, el chalk paint tiene la virtud de cubrirlo completamente, y si la aplicas diluída ni siquiera hay que lijar, ni antes ni entre capa y capa, la última capa sí que la dí de pintura acrílica mate al agua, y el resultado es el que ves.
Hola quiero pintar mis puertas con chalk paint. He pintado muchos muebles y ya se como quedan. Al ser a la tiza y ser puertas no me lo aconsejan. Pero como no quiero lijar no sé si decantarme por pintura al agua creo que me cubriría más y no gastaría tanta pintura. El esmalte sintético descartado, no soporto ni el olor ni las manchas insufribles. Quiero sugerencias de pintura acrilica al agua que no amarilleen y si alguien la ha dado sin lijar…La puerta te ha quedado muy profesional. Un saludo.
Hola Ana, yo lo que hice fue dar 2 capas con chalk paint diluida para que no quedase muy grumosa ni hubiese que lijar luego y la última capa fue de acrílico al agua mate, de esa manera la protegí, como si fuese la cera que das después del chalk, si das sólo acrílica desde el principio no cubre tanto, por lo que tendrás que dar muchas capas y probablemente lijar, y si das chalk solo el acabado queda tan mate que no parece profesional, además de tener que darle un protector. 3 años después la puerta no ha amarilleado ni un ápice.
La pintura que utilicé fue la básica de bricodepot, por si te sirve de guía.
Un saludo y suerte
Hola Marta, puedes decir que marca de pintura a la tiza utilizaste?.. si era la normal o la tipo eggshell?…Gracias
Hola Ana, yo utilicé la normal y la dilui como un tercio de la cantidad de pintura para wue quedase lo más lisa posible
Hola, nosé que pintura utilizaste de Chaclk Paint, pero yo uso la de Annie sloan o bruger y jamás la diluyó con agua. Es espesa y cuesta darla, pe , con tal de aguiarla bien no hace falta diluirlas en agua, generalmente si es color muy claro sobre fondo muy oscuro aplicó 3 manos, pero si el color es más intenso, o bien el mueble es claro, con 2 manos sería suficiente.
He hecho varios muebles y puertas de armario
Hola Paloma, he usado todas las marcas que han caido en mis manos de chalk paint, cuando la diluyo es por que busco un acabado menos denso, más liso, menos rústico, es cuestión del acabado que busques, que en mi caso es como lacado en mate, por eso lo diluyo, para que quede lo más liso posible.
Gracias por tu comentario!